¿Conoces a tu consumidor digital?

PCs, laptops, tablets, Smartphones, consolas de juego online, Smart TV, SmartWatch hasta Smart Cámaras

¿Qué tienen en común?

Estos, y muchos más, son aparatos tecnológicos muy presentes en nuestras vidas y nos mantienen conectados con el mundo. Y es que hoy, la forma en que entendemos el mundo en que nos relacionamos, trabajamos, divertimos y nos comunicamos ha cambiado.Evolución digital

Nos envuelve la era digital, muchos están naciendo en ella, algunos hemos nacido con ella y otros han logrado adaptarse y seguirle el ritmo. Seamos clasificados como prosumidores o consumidores sociales el entorno nos convierte en consumidores digitales, centro y medio de la comunicación actual, con rasgos marcados que deben ser tomados en cuenta por los marketeros para lograr el ansiado engagement con sus marcas.

Sabemos que buscan más información, son más exigentes y más veloces en todo pero existen rasgos básicos que también deben ser considerados. Aquí les dejamos algunos a considerar:

Hiper estimulados: la continua saturación a la que vivimos expuestos nos hace levantar barreras a muchos de los estímulos visuales. Llamar la atención del consumidor digital y sorprenderlo es, hoy, una tarea difícil pero no imposible y éste es el nuevo reto para las marcas.

Ansiedad crónica: ¿Mientras que carga una página ya abriste 10 más, o no?. Aceptémoslo somos más impacientes, hoy más que nunca el tiempo vuela y vale oro. Las empresas deben brindar productos que integren esta cualidad para atender al nuevo consumidor pues ya lo exige.

Protagonista: Todo lo queremos publicar, comentar y criticar. Querer ser el centro y parte de todo pues nace del deseo constante de ser escuchados y tomados en cuenta. Las empresas que hagan sentir a sus consumidores parte importante de la misma tendrán las puertas abiertas a sus corazones.

Comodones: Si un concurso tiene más de 5 pasos ya no lo hacemos. Gracias a la tecnología nos hemos acostumbrado a que las cosas sean más sencillas, hoy preferimos lo intuitivo.

Curiosidad en los poros: Siempre estamos a la caza de nuevas experiencias. Las marcas tienen la oportunidad para brindarlas.

Lúdicos: Juegas Preguntados y retas a cualquier amigo conectado para seguir respondiendo preguntas. Jugar es una forma de entretenernos pero también una forma orgánica de interactuar con los demás. Hoy muchas marcas optan por estrategias de Gamificación como acercamiento al nuevo consumidor.

Más visuales: Nos encantan los memes y hacer videos. Con los memes nació una nueva forma de comunicarnos, ahora con las imágenes podemos reemplazar ideas completas. las marcas que quieran generar contenido relevante deben saber aprovechar este rasgo.

Es seguro que existen más rasgos e iremos descubriendo nuevos con el paso del tiempo pero lo importante es reconocer nuestra labor como marketeros la cual quiero resumir en la siguiente frase de Marsha Collier:


“El marketero realmente exitoso se convierte en parte de la vida de sus seguidores”

Liliana Grande F.
@liligf

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s