Por Carlos Mellado G
Follow @cmelladog
El mercado es cada vez más competitivo y los días en los que un producto de calidad bastaba para asegurar el éxito de una compañía terminaron, hoy los productos por sí mismos no son suficientes y la marca se convierte en el activo intangible más valioso para una compañía.
La gestión de marca representa el pilar fundamental para poder diferenciarnos de nuestra competencia y lograr trascender al producto entregando contenido relevante para nuestra audiencia, para esto nuestra estrategia de marca deberá contemplar los siguientes puntos:
- Establecer objetivos claros: ¿A dónde quiero llegar?
- Identificar los atributos diferenciales que deseo comunicar: La propuesta de valor.
- Definir y conocer muy bien a nuestra
- Trabajar la identidad y personalidad de la marca.
- El posicionamiento de la marca debe ser claro, sobre todo para nuestro equipo.
- Creación de la línea gráfica de la marca (logotipo, colores, tipografías, etc.)
- La publicidad que se elabore deberá comunicar un mensaje consistente con la marca.
- Establecer un monitoreo de marca tanto en off como online.
- Establecer KPIs que nos permitan conocer lo más precisamente posible donde estamos.
- Integración y alineamiento, de nada servirá lo anterior si no trabajamos de manera integrada y alineando nuestros equipos y esfuerzos hacia un mismo objetivo.
Finalmente debemos tener siempre presente que podemos tener la estrategia de marca más adecuada para nosotros sin embargo, ésta no debe quedar en una presentación o un papel sino ejecutarse de manera integral. De nada servirá ejecutar la parte publicitaria si no existe coherencia con la realidad de nuestro producto.
La correcta gestión de marca no debe solo aspirar a concretar una venta sino a conseguir la satisfacción de su audiencia a través de una propuesta de valor real que siembre y fortalezca relaciones con personas, no con clientes.
Pingback: #Branding | Gestión de marcas | MarketerosPE