Por Carlos Mellado G.
Follow @cmelladog
La elección de colores para tu marca
es algo que debes tomar muy en serio.
Quisiera invitarte a pensar por un momento en ¿cómo sería tu mundo sin colores? Es probable que muy pocas veces dediques tu valioso y escaso tiempo a hacerte este tipo de preguntas, después de todo eso nunca va a pasar. Muchas veces, cuando pensamos de esa forma no le damos la importancia que merecen determinadas cosas.
Marcas ‘mudas’: No solo hablar comunica
Quizás no te hayas dado cuenta pero el mundo sin colores sí existió (al menos en la televisión, el cine y la publicidad) y casi sin dudarlo me atrevería a decir que no te gustaría vivir en él. En este punto debemos reconocer que aunque el uso de tonalidades acromáticas en imágenes puede dar mayor ‘drama’ a la imagen hoy este recurso es más utilizado con fines artísticos que publicitarios.

Fuente de la imagen: https://www.flickr.com/photos/nalejandro/
Hoy la publicidad necesita de los colores para ayudar a comunicar mejor el mensaje de una marca porque los colores no hablan, pero transmiten distintas sensaciones que de manera inconsciente nuestro cerebro interpreta logrando generar asociaciones más fuertes entre la marca y el mensaje que comunica – ¿te imaginas que una marca pretenda transmitir felicidad y use tonos negros en sus comunicaciones? –.
Colores: Más allá de lo evidente:
Todas las marcas usan colores, sin embargo no todas lo hacen de la manera adecuada porque no consideran las connotaciones que pueden tener y cómo pueden afectar la percepción de tu marca. Hagamos un ejercicio, observa los siguientes colores y menciona por cada uno la primera marca que se te venga a la mente.
Seguramente recordaste algunas marcas. ¿Qué te parece si descubrimos lo que podría significar cada color en ellas?
En este punto nos debe quedar claro que los colores son mucho más que lo que solo vemos y ayudan a fortalecer el significado y posicionamiento de nuestra marca, no lo olvidemos nunca.
Pingback: Estudio “Gatillos emocionales para alcanzar al consumidor peruano en Navidad” – Kantar | MarketerosPE