Asu mare 2: 4 factores de éxito

Por Carlos Mellado G.

Hace unos días se estrenó la película con mayor taquilla en la historia del cine peruano que, tras 5 días de su estreno, superaba a la séptima entrega de Rápidos y Furiosos. Asu mare… todo un éxito, ¿no?

Con más de 100 mil espectadores que van a verla cada día, no podemos negar – pese a cualquier crítica – que esta secuela de película continua atrayendo a las personas. ¿Por qué? Pues sin dudas no lo hace por sus fantásticos efectos especiales, locaciones de millonarios presupuestos o actores de renombre mundial; ¡No! Nada de eso querido lector, esta película atrae por una sencilla razón: Cuenta una historia que conecta con las personas.

Contando historias, uniendo momentos
En mi opinión el éxito de esta película en el público peruano radica en 4 factores clave:

  • Cercanía
  • Familiaridad
  • Empatía
  • Emoción

A continuación te explico por qué:

La película narra una historia que es cercana a su audiencia. Se desarrolla en lugares que tú y yo podemos pisar (literalmente). Nos cuenta sobre la persona detrás de un personaje cercano para ti y para mí – Machín Alberto – que finalmente, tras ver la película, nos deja ver más que lo que podíamos imaginar al mirarlo en televisión. Desnuda a la persona enseñándonos sus sueños, problemas, éxitos y fracasos.

Como podemos ver se trata de una historia familiar por dos puntos: El personaje (que conocemos) y la persona (como tú y yo). Nada imaginario, nada fantasioso; algo completamente posible en nuestro día a día en este mundo.

La cercanía y familiaridad que te he mencionado hasta ahora son 2 elementos que facilitan el camino a generar empatía con la audiencia. Pero no una empatía cualquiera, sino una con conexiones más fuertes con nosotros porque somos capaces de llegar a reconocer episodios de nuestras propias vidas en una pantalla de cine y eso, nos emociona.

La emoción que nos transmite la película nos permite experimentar – a través de la empatía – alegría, amor, tristeza, enojo, frustración, suspenso, culpabilidad, miedo, valentía, ansiedad, Fe, locura, Etc. Una lista larga ¿no crees?

El desarrollo de estos 4 puntos permite unir personas en una sala de cine logrando que se conecten – cada una a su manera – con lo que ven en las pantallas, una representación en la que podemos (en algunos momentos) llegar a reconocernos.

Si en este punto te preguntas ¿qué tiene que ver esta película con el marketing?
Te respondo en una palabra: Storytelling, uno muy bueno.

A continuación puedes ver el tráiler de la película.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s