Por Carlos Mellado G.
Follow @cmelladog
«A más de 60 años de su creación, el pollo a la brasa es tan peruano que forma parte de nuestra identidad.
Es uno de los platos más populares de la gastronomía peruana y uno de los de mayor consumo en el Perú.»
Marca Perú
No es un domingo cualquiera. En el momento en el que leas esto es probable que no te encuentres en casa o ya hayas hecho planes para salir más tarde porque hoy más del 50% de las personas que salgan de casa elegirán comer un rico pollito a la brasa.
Pechuga, pierna, alita o encuentro
El pollo es un animal generoso – y accesible – que pese a no ser muy grande, da mucho de sí para muchas personas. Desde hace más de 60 años los peruanos hemos podido disfrutar de este delicioso plato – aunque curiosamente gracias a 2 suizos –. Sí, quizás no somos conscientes de este detalle, pero el pollo a la brasa ha reunido a muchas generaciones alrededor de una mesa.
Pollo: Uniendo vidas
Luego de tantos años acompañándonos, el pollo a la brasa ha logrado formar parte de la identidad nacional de un país a través de la suma de recuerdos que impregnan nuestra memoria colectiva.
El éxito de este plato de comida no está solo en su sabor (producto), sino en lo que ha logrado a través de éste:
- Reunir a las personas
- Compartir historias
- Crear recuerdos alrededor de este plato.
Como podemos ver, el valor no está en el producto, sino en las experiencias que se generan a través de este.