Por Carlos Mellado G.
Follow @cmelladog
“El ruido sin contenido pasa al olvido”
Carlos Mellado G.
A menudo te he comentado sobre la saturación publicitaria en la que vivimos y en un post anterior llegamos a una sencilla conclusión que ninguna marca debe dejar de lado: No todo lo que se ve, vende.
Filtros mentales
En nuestro día a día estamos expuestos a diferentes estímulos publicitarios (entre 800 y 1000 al día). Aunque muchos pueden llamar nuestra atención, no todos lograrán ser recordados por nuestra mente, la gran mayoría terminará en el olvido.
La atención de nuestro cerebro es limitada y por ello posee mecanismos que le permiten calificar o filtrar nuestros recuerdos para definir si pasan a la memoria de corto o largo plazo. En este punto solo los recuerdos importantes y relevantes para nosotros merecerán permanecer en nuestra memoria.
El reto: Publicidad relevante y efectiva
Hoy en día aún es posible ver publicidad que solo busca llamar tu atención y si la evaluamos solo por ese aspecto podríamos decir que cumplen su objetivo, pero la gran pregunta es ¿cuántas marcas recuerdas de TODA la publicidad que ves?
En este caso debes considerar dos puntos:
- Si lo único que buscas es llamar la atención no deberías molestarte en emprender un negocio.
- En marketing no todas las formas de llamar la atención suman valor a una marca frente a su audiencia.
En fin, no se trata de ganar un concurso de popularidad, sino de generar valor para la empresa y sus clientes.
Pingback: #Publicidad: “Mentiras” verdaderas | MarketerosPE
Pingback: #LaCuracao #MichiTablet: Dime con quién andas y te diré qué vendes | MarketerosPE