Por Carlos Mellado G.
Follow @cmelladog
“Entre fariseos y creyentes la palabra pierde su valor”
Durante los últimos días he visto mucho polvo respecto a la publicación de @Merca20 en su tuit referente a su post: «¿Por qué la teoría de las 4P’s ya no funciona para el marketing?»
Las 4P’s dictadas por Jerome McCarthy fueron por mucho tiempo la base del marketing. http://t.co/JpJsLDIuoU pic.twitter.com/JpgFABckhc
— Merca2.0 (@Merca20) agosto 3, 2015
¿De dónde parte el problema?
Yo creo que todo parte de dos puntos simples:
- Elección del título del post: Solo en los primeros párrafos la autora contradice el “polémico” encabezado con sus palabras iniciales.
- Los lectores: Influenciados por el título pudieron sesgar su evaluación (y claro, yo espero que hayan leído todo el post y no solo hayan lanzado la “piedra” al leer el título y algunos párrafos; o lo que es peor, al ser influenciados por lo que otros decían.)
¿Qué dijo la “profanadora” autora del post?
En puntos breves menciona lo siguiente:
- “Las 4P’s… por lo menos en su versión original [resultan] poco efectivas para satisfacer las necesidades del mercado”.
- «No quiere decir que las … 4P’s no se encuentren en la base teórica…, sino que requieren un entendimiento distinto al que décadas atrás se le dio…»
¿Dónde está el error?
- Como dije inicialmente, el post se contradice (y es un error que ya se hace común).
- «Idolatrar» las 4P’s [Nótense las comillas]
Las 4P’s son la base, sí; pero no son suficientes.
¿Casos concretos más allá del show de «rasgadura de vestiduras» por el «sacrilegio”?
- Kodak
- Nokia
- Blackberry
Con las anteriores marcas – y seguro con muchas más –, las 4P´s – per se – fueron aplicadas de una manera académicamente correcta, pero no fueron suficientes.
En fin, entre un conflicto entre “fariseos” y “extremistas”, el verdadero creyente no ve alterada su “fe”.
‘Kaizen’, amigos, ‘kaizen’.
Pingback: #ElNuevoDominos | 3 razones, lecciones y condiciones para el retorno de #DominosPizza | MarketerosPE