8 beneficios de la #Segmentación

Por Carlos Mellado G

Segmentacion-MarketerosPE-Carlos Mellado G-cmelladogTrabajemos o no en marketing, seguramente, hemos escuchado la palabra segmentación en muchas ocasiones. Si aún te quedan algunas dudas sobre esta palabra trataré de despejarlas en las siguientes líneas.

¿Para qué segmentar?
De manera sencilla, segmentar nos sirve para dividir un “universo” (p.e. todos los seres humanos) en grupo más pequeños con características similares (p.e. mujeres y varones). De manera muy general esto es segmentar.

Continuemos con un ejercicio para determinar un segmento:

  • Varones entre 18 y 25 años.
  • Varones entre 18 y 25 años y que vivan en la ciudad X.
  • Varones entre 18 y 25 años, que vivan en la ciudad X y que estudien marketing.
  • Varones entre 18 y 25 años, que vivan en la ciudad X y que estudien marketing en una universidad.

En el ejercicio anterior, hemos realizado una segmentación usando variables demográficas (género y edad), geográficas (ciudad) y de filtros de educación (carrera y tipo de carrera) que nos ayudan a reducir el grupo al que pretendemos dirigirnos, pero manteniendo características homogéneas entre las personas que lo conforman. De esa forma hemos realizado una segmentación sencilla basándonos en pocas variables.

¿Cuál es el objetivo?
El principal objetivo de la segmentación es “ordenar, organizar y clasificar datos en grupos más pequeños” (AMA, 2015).

Ventajas de la segmentación:
La segmentación de un mercado disminuye costos y maximiza beneficios, ya que logra:

  1. Identificar a los consumidores integrantes del mercado.
  2. Tener certidumbre del tamaño del mercado.
  3. Reconocer las actividades y deseos del consumidor.
  4. Simplificar la estructura de marcas.
  5. Desarrollar simplicidad en la planificación.
  6. Plantear una propuesta diferenciadora respecto a la competencia.
  7. Proyectar claridad para establecer planes de acción.
  8. Generar facilidad para realizar actividades de marketing.

Variables de la segmentación
A continuación te muestro algunas de las variables básicas de segmentación (otros modelos de segmentación pueden llegar a un nivel de detalle más profundo que genera mayor beneficio).

  1. Geográficas
  2. Demográficas
  3. Psicográficas
  4. Por beneficios
  5. Por tasas de uso

En fin, segmentar no nos da la victoria en el mercado, pero sin dudas nos aleja de la derrota.

Anuncio publicitario

Un comentario en “8 beneficios de la #Segmentación

  1. Pingback: #Targeting | ¿Qué es y por qué importa? | MarketerosPE

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s