Por Carlos Mellado G
Follow @cmelladog
“Tenemos que dejar de pensar y vivir en el pasado
para lograr alcanzar el camino al futuro”.
Carlos Mellado G.
Hace unos días asistimos al IV Congreso de Negocios en la Era Digital NED 2015 organizado por Seminarium Perú. La gran expectativa generada fue superada durante sus dos días de duración. Por supuesto, el hashtag usado en twitter (#NED2015) no dejó de ser trending topic durante los días del congreso (puedes revisar todos los tuits aquí). Te comentamos algunas de las principales ideas desarrolladas en dos posts (aquí el día 1). A continuación el del último día.
Día 2
El último día del NED, se compartieron ideas e información sobre temas de pasado presente y futuro para todos nosotros: Revolución móvil, Multipantallas, Nuevas tecnologías y eCommerce. Sin dudas temas que tenemos que considerar si queremos alcanzar objetivos en mediano y largo plazo para nuestros proyectos.
Tenemos que dejar de pensar y vivir en el pasado para lograr alcanzar el camino al futuro. La revolución móvil no es nueva y cada día incrementa su alcance – tanto en personas, como en medios –. Así como las monarquías han perdido poder real en el mundo, la TV (la ‘reina’) viene perdiendo su poder en los medios.
Hoy en Perú, la media de tiempo de conexión por día de la TV es igual a la de un Smartphone: 3 horas (Ipsos, 2015). Y sí, la ‘reina’ aún tiene poder, pero ¿por cuánto tiempo crees que eso siga siendo así? La revolución móvil va acumulando victorias y adeptos (Gen X, Y y Z) frente a los canales tradicionales: “La radio tiene sus momentos en el día, la TV por la noche. Los Smartphone no tienen hora definida” (Álvarez, NED 2015). Revisamos 224 veces el móvil durante un día (Pérez, NED 2015) y se convierte en la principal pantalla con la que interactuamos.
Entonces, si las pantallas en dispositivos móviles van teniendo mayor relevancia en nuestros días, el presupuesto para este canal se incrementará a mediano plazo y tenemos que estar preparados. ¿La clave? “Es generar significantes experiencias de marca” (Hall, NED 2015).
Si ya estás seguro de que quieres sumarte a la revolución consideremos que hay muchas herramientas a nuestra disposición, pero no debemos caer en la trampa de querer usarlas todas sin una razón. Por ejemplo, algunas empresas quieren tener su propia ‘app’, pero no tienen en claro para qué la quieren. Si queremos una ‘app’ para nuestra marca recordemos que las ‘app’s’ exitosas son como un cepillo de dientes: De uso diario, fáciles de usar y con un beneficio constante” (Perez, NED 2015).
El NED de 2015, como todos los años, nos entregó una visión de un futuro desafiante, un futuro con muchos – demasiados – datos donde “a mayor data, mayor creatividad y mayor impacto” (Fosk, NED 2015). Un futuro donde “Latinoamérica tiene que dejar de ser el último en hacer mejor las cosas de manera diferente” (Alagón, NED 2015).
El reto sigue vigente, “es una cosa crear una web, una muy diferente crear una comunidad” (Erisman, NED 2015). Si queremos seguir vigentes nunca debemos olvidar que los cambios tecnológicos SIEMPRE impactarán y cambiarán las vidas de las personas.
Dejemos de hablar de lo digital, NO existe un mundo paralelo.