#Consumidor2016 | #Consumer #Trends basadas en motivaciones humanas

Por Carlos Mellado G

“Lo único constante es el cambio”

MarketerosPE-Consumidor2016-Carlos Mellado G-cmelladog-E1-00

Durante la presentación realizada en el III Congreso Anual de Investigación del consumidor organizado por Conduce tu Empresa, Ricardo Cueva – Director de Ipsos Perú – presentó las 8 tendencias del consumidor basadas en motivaciones humanas.

Comencemos haciéndonos una sencilla pregunta: ¿Qué está cambiando a las nuevas tendencias? Quizás ya se te ocurren algunas cosas. Durante su presentación Ricardo lo planteó de la siguiente manera:

MarketerosPE-Consumidor2016-Carlos Mellado G-cmelladog-E1-01Y sí, internet ha cambiado la forma en la que vivimos. Nuestras rutinas de vida, nuestros hábitos e incluso nuestras necesidades. Internet – más presente en nuestras vidas – ha generado cambios en las personas, logrando que muchas generaciones crucen el ‘puente’ y se conviertan en ‘Millennials’ por ‘nacionalización’ ya que no lo fueron por nacimiento. Sin embargo, no muchas marcas son conscientes de la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos.

MarketerosPE-Consumidor2016-Carlos Mellado G-cmelladog-E1-02

¡Los números son contundentes! Las diferentes plataformas – p.e. redes sociales – generan un tsunami de datos que nos obliga a aprender a navegar sobre los datos para no ahogarnos en ellos. Por supuesto, frente a esta situación nuestras necesidades y motivaciones van cambiando y bajo este hecho el instituto Censydiam de Ipsos plantea el modelo de tendencias basadas en motivaciones humanas.

MarketerosPE-Consumidor2016-Carlos Mellado G-cmelladog-E1-03A continuación, te comento un poco más sobre las 8 motivaciones compartidas por Ricardo en base a las cuales se buscan entender a los consumidores.

  1. Disfrute en pequeñas dosis
    El estado ‘online’ en el que vivimos casi todos los días, nos ahoga en datos, notificaciones, mensajes, alertas y otras cosas que no existirían sin una conexión a internet. Esta constante conexión nos vuelve expectantes de la rapidez con que la información llega a nosotros y nos deja con deseos de más. Más experiencias y más información cada vez de manera más rápida, fácil y mejor, PERO al mismo tiempo en pequeños bocados que sean más fáciles de digerir. En pequeñas dosis.
  1. Control: ‘Minimízame’
    Entonces, como hoy vivimos en un estado ‘online’ gran parte de los días, buscamos de manera consciente poder desconectarnos del mundo para poder conectarnos con nosotros mismos. Tenemos la necesidad de ‘minimizar’ nuestras ‘ventanas’ y ‘desconectarnos’. Paradójicamente, para lograr esto buscamos círculos apartados y productos/servicios que puedan proteger nuestra identidad y nuestra información online cuando estamos ‘minimizados’.
  1. Poder: El poder en mí
    Conforme más y más personas tienen acceso a productos de lujo, las personas están buscando maneras diferentes de destacar y recibir aplausos. Lo que nos hace ‘poderosos’ y determina nuestro estatus es ‘Kloutscore’, la historia que yo creo y digo sobre los productos y marcas que yo elijo.
  1. Pertenencia: El poder en nosotros
    La confianza en las grandes autoridades se está desmoronando. Sin embargo, se cree en la gente real, se cree que juntos se pueden lograr más cosas. Muchas personas han sacado provecho de la colaboración grupal, están organizando iniciativas locales y apoyando a productos locales y alianzas P2P (alianzas entre pares). Están tomando nuevamente la economía en sus propias manos.
  1. Vitalidad: Seguir reinventándome
    Algunos ven el mundo lleno de oportunidades y ansían ‘lo nuevo’, ya que representa el avance, la emoción y las experiencias. Grandes expresiones de cómo uno se sigue reinventando son, por ejemplo, sembrar tantas semillas (profesionales) como sea posible educándose continuamente y probando diferentes carreras o aplicando el pensamiento Jugaad (soluciones improvisadas provisionales).
  1. Seguridad: Asumir la responsabilidad
    Las nuevas tecnologías permiten a las personas obtener insights sobre su propio comportamiento, permitiéndoles así manejar, monitorear y adaptar mejor sus vidas diarias y actividades. Estas ‘apps’ inteligentes prueban que ya no hay excusas para no asumir la responsabilidad propia de lo que pasa en la vida.
  1. Convivencia: Completamente integrado
    Conforme las personas están constantemente en movimiento y/o viven en espacios más pequeños, quieren siempre tener acceso a sus propias cosas, en todo momento y lugar, sin dificultades. Por tanto, buscan soluciones y marcas que sean fácilmente accesibles, intuitivas y completamente integradas la una con la otra, de modo que puedan aliviarles la vida y alcanzar el balance. Todo accesible con solo presionar un botón.
  1. Reconocimiento: Más inteligente
    Algunas personas buscan conscientemente manejar mucho mejor sus vidas, para sobresalir de la masa y mantenerse adelante. Dispositivos inteligentes conectados a sensores nos ayudan continuamente a mejorar nuestra calidad de vida… Más inteligente, mejor, con más significado, más eficiente.

En resumen, la tecnología determina muchos de los cambios en nuestras vidas y las tendencias derivadas de éstos. Nada nuevo en sí mismo, pero el valor no está en saber qué es lo que pasa, sino en cómo vamos a aprovechar lo que pasa. ¿Tu marca está preparada?

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s