#InternetExplorer | Unas palabras por su funeral

Por Carlos Mellado G

Internet Explorer-MarketerosPE-Carlos Mellado G

Ayer asistimos al funeral de un viejo conocido: Internet Explorer. Su creador decretó el fin de su ‘ciclo de vida’. Esperamos que por fin y encuentre la paz.

Sin duda conoces al navegador de internet de Windows; es probable que tu primer acceso a internet haya sido a través de este – aunque sea solo para descargar Mozilla o Chrome – y es que a nivel de brand awareness no podemos negar que Internet Explorer tiene un gran nivel de recordación, pero la recordación no basta.

Durante su mejor época y hasta 2003 Internet Explorer llegó a tener una participación de 95%. Nada mal ¿no? Solo un pequeño detalle, hasta ese entonces no existían ni Mozilla (2005), ni Chrome (2008). Mientras Internet Explorar mantuvo un mercado cautivo todo fue ‘bien’, pero cuando todo está bien por demasiado tiempo, algo está mal.

Te recomiendo leer: “Motorola: Reseña y epitafio para otro gigante que cae”.

Internet Explorer mantuvo por mucho tiempo un mercado cautivo, personas que solo podían acceder a internet a través de este navegador y sin mayor competencia Microsoft no sintió la necesidad de buscar el cambio hasta que el cambio llegó a ellos (Mozilla y Chrome) y no se encontraron preparados para enfrentarlo.

Según el portal Netmarketshare, uno de cada cuatro usuarios navega con Internet Explorer – en cualquiera de sus versiones – y bueno estos resultados distan mucho de los que registró hasta 2003. ¿Qué salió mal?

La falta de competencia es negativa para cualquier producto o empresa. Sí, aunque a algunos no les gustan las comparaciones, es en base a la competencia que surge la mejora continua. Si por mucho tiempo estás solo en el mercado como el número uno (por cualquier motivo) puedes llegar a aburrirte y no habrá nada peor que ser el ganador solo porque nadie más compitió. Si no hay competencia con otras marcas o productos, créala tú mismo. Implementa proyectos internos, desarrollo de nuevos productos, analiza tus procesos y mejóralos, cambia o reinvéntate, pero ¡no te quedes sin hacer algo!

En fin, el muerto ya está enterrado y no sirve de nada que lo llenemos de elogios ‘post mortem’. Aprendamos de su vida, de sus errores y de su legado.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s