Por Carlos Mellado G
Follow @cmelladog
Cuando hablamos de branding no podemos dejar de hablar de Relevancia, porque no importa lo grande que llegue a ser una marca, ésta debe ser capaz continuar siendo relevante para las personas. Y sí, sé que puede sonar obvio, pero tenemos casos como el de Blockbuster que nos demuestran lo contrario.
¿Blockbuster?
Quizás el nombre te sea familiar, quizás no. Todo depende de la edad que tengas, pero para efectos prácticos Blockbuster fue la versión offline de NetFlix. ¿Nos vamos haciendo una idea? Sí, esta marca no era poca cosa y tuvo – casi – pleno control de su sector desde la fecha de su fundación en 1985 hasta inicios del siglo XXI cuando el mayor acceso a internet y el crecimiento de Netflix afectaron severamente sus resultados financieros.

Fuente: http://go-digital.net
En el mundo de los negocios no hay nada peor que la continuidad de modelos de éxito del pasado y es algo que marcas como Blockbuster o Blackberry nos lo han demostrado. En el momento en el que es obvio que el cambio es necesario, ya es demasiado tarde. Es en la cima del éxito que el riesgo de caer es mayor cuando nos acostumbramos a vivir en terrenos conocidos sin arriesgar por algo nuevo.
Blockbuster vivió un período de éxito sostenido por 15 años hasta el año 2000, pero supo aprovecharlo. Con la llegada del nuevo siglo, su modelo de éxito del siglo pasado no pudo responder a la influencia de la tecnología en la vida de las personas. Pero dicen que todos tenemos una segunda oportunidad y Blockbuster la tuvo cuando en el año 2000 NetFlix se le ofreció en venta por solo 50 millones de dólares (actualmente NetFlix tiene un valor de mercado de más de 42 mil 500 millones de dólares). Blockbuster ni siquiera tomó en consideración esa propuesta y dejó pasar la oportunidad. ¡Increíble!
Hoy ya conoces los resultados de esa decisión, NetFlix es un gigante y Blockbuster no existe más. Como siempre, debemos aprender las lecciones que nos deja esta historia. Te la resumo en los siguientes puntos:
Mantener la relevancia de tu marca es fundamental. No enfocados en el producto, sino en el beneficio.
- Esperar el cambio es muy peligroso en un mundo tan veloz. Cuando todo permanezca muy tranquilo por mucho tiempo, preocúpate. Algo podría estar mal, muy mal.
- Cuando el cambio ha llegado, no creas que será pasajero. Responde rápidamente tomando todas las oportunidades a tu alcance.
- No hay rival suficientemente pequeño para no preocuparse por él. Hoy la supervivencia no depende del tamaño, sino de la rapidez con la que te mueves en la competencia.
Blockbuster pudo migrar fácilmente al modelo en el que NetFlix se iba posicionando, incluso pudo comprar a su ‘depredador’ en la industria, pero esta marca respondió demasiado tarde y dejó pasar muchas oportunidades.
Pingback: #Marketing y posicionamiento ¿Un buen #producto basta? | MarketerosPE
Pingback: Diagnóstico de #branding: Indiferencia | MarketerosPE
Pingback: Marketing y posicionamiento.¿Un buen producto basta? • nurianeira.com