#Packaging Experiencial | Proveedor de experiencias de marca

Por Nuria Neira

Packaging-MarketerosPE-Nuria-Neira

Packaging, esa palabra que nos gusta tanto a los que amamos y disfrutamos del marketing, esa que cuando la usamos fuera de nuestro entorno, hace que nos miren con cara de, ¿te estás haciendo el interesante?, es una de esas palabras reinas de todo esto que nos hace sonreír y ver el mundo desde una perspectiva un tanto diferente.

El packaging es el teléfono de línea directa con el consumidor. Una marca no puede hablarnos, pero consigue transmitir sus valores y su promesa a través de lo que estamos viendo, tocando, sintiendo y al fin y al cabo experimentando. Experiencias sensoriales y Marketing Experiencial en estado puro. Las marcas que logren convertirse en experiencias conseguirán integrarse en la vida de las personas y ser como uno más de la familia.

El packaging, es decir envoltorio, embalaje o envase y definido como la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la distribución, el almacenaje, la venta, y el empleo, hace que una marca sea un ícono o pase totalmente desapercibida. Por supuesto que no lo es todo, pero para algunos – como yo – es bastante importante, además de ser un elemento diferenciador y hacer que el Brand Experience sea portátil, yo me lo llevo, yo lo experimento. Hablamos de los Packagings Experienciales.

El diseño de envases tiene una doble faceta: diseño gráfico y diseño estructural. El diseño gráfico comprende lo siguiente:

  • Diseño de identidad. Marca, logotipo de la compañía y otros elementos distintivos como puede ser el color corporativo, el estilo gráfico utilizado por la empresa, etc.
  • Diseño emocional. Los colores y las formas también tienen la función de atraer la atención del cliente para lo que hay que desarrollarlas atendiendo a criterios de marketing.
  • Diseño de la información a contener. El envase refleja gran cantidad de información sobre su contenido, ingredientes, origen, utilidad, instrucciones de uso, etc.

Para el diseño estructural hay que tener en cuenta aspectos como el tamaño, peso, forma, densidad, resistencia, presión, temperatura, riesgos de distribución, posibilidades de re uso, etc.

No puedo dejar de recordar algunas obras maestras del Packaging que nos han hecho disfrutar tanto.

  • La envoltura del chupa chups – La obra maestra de Salvador Dalí
  • El Moustache Packaging de la Brocha – Diseño de Simon Laliberté
  • Nueva York – NYC Spaghetti – Fuente Alex Creamer
  • Coconut Water – Agua de Coc

El Packaging es inherente al Marketing Experiencial, como proveedor de experiencias sensoriales, es indispensable para percibir sensitivamente un producto. Hace a un producto diferente y lo aleja de la competencia.

Como solemos decir…«La primera impresión es la que cuenta».

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s