#ContentMarketing | Curemos contenidos

Por Katherine Castañón

Vivimos una época de contenidos.

A donde miremos, estos nos rodean y todos queremos compartirlos de la mejor forma. ¡Más aún las marcas!

Content-marketing-Curar-contenidos-MarketerosPE-Carlos Mellado G

Por ello, es que muchos de nuestros Community Manager y Social Media Manager se han convertido en una suerte de «Curadores de Contenido«. Tienen la obligación de identificar el mejor contenido y compartir no solo lo más relevante sino diferenciarte del resto.

De esta manera, comparto con ustedes 6 estrategias distintas de curación de contenidos. Todas ellas extraídas de http://www.curata.com/. Créanme, todas las darán una nueva visión sobre como manejar los diversos contenidos que encuentran en la web.

En el siguiente cuadro pueden ver las diversas estrategias ubicadas según el valor para el SEO y el grado de dificultad.

annotation_curata

Estrategia 1: Abstracting

Muchos curadores de contenidos, a la hora de compartir un nuevo contenido, copian el título, una imagen y unas primeras líneas de un texto.

Esta estrategia es la más básica y la que brinda menores resultados. De esta manera, encontramos lo siguiente:

Nivel de esfuerzo: BAJO. Se trata básicamente de un copy & paste.

Nivel de SEO Value: BAJO. No estás duplicando contenido al copiar solo una porción pequeña del texto pero tampoco ayuda a desarrollar SEO específico para tu web.

Valor añadido: BAJO. No brindas valor en comentarios y anotaciones.

Estrategia 2: Summarizing

En esta estrategia, el curador de contenidos crea una nueva sinopsis del texto.

Nivel de esfuerzo: MEDIO. Al crear una sinopsis nueva.

Nivel de SEO Value: ALTO. Es contenido nuevo y brinda la posibilidad de seleccionar nuevas keywords.

Valor añadido: MEDIO. El lector encuentra un texto condensado pero no nueva información o perspectiva.

Estrategia 3: Quoting

Además de realizar una sinopsis nueva, el curador de contenido comparte una sección del texto que resulta de especial interés y/o brinda una nueva perspectiva de la información. Además, se añade un comentario acerca de esta cita relevante.

Nivel de esfuerzo: MEDIO. El curador debe leer todo el contenido para encontrar una cita interesante y comentar sobre ello.

Nivel de SEO Value: ALTO. Hay contenido original junto con citas relevantes del texto.

Valor añadido: ALTO. Permite al lector centrarse en un punto del texto y conocer el punto de vista del curador de contenidos.

Estrategia 4: Re-titling

Se trata de crear un nuevo título que sea llamativo y seduzca al lector para revisar el artículo. Esta estrategia es usada, especialmente, en las redes sociales en donde con solo un título se debe lograr que el público visite tu página web.

Nivel de esfuerzo: BAJO. Solo es necesario cambiar el título.

Nivel de SEO Value: MEDIO. Al crear un nuevo título incorporas tus propios keywords.

Valor añadido: BAJO. Hay poco espacio para brindar un punto de vista particular del curador de contenidos.

Estrategia 5: Storyboarding

El curador combina diversa cantidad de contenido como extractos de artículos, fotos, videos, tuits, etc.

Nivel de esfuerzo: ALTO. El curador añade todo tipo de información y recursos a un contenido, como fotos, citas, videos.

Nivel de SEO Value: ALTO. Capacidad de agregar diversos keywords originales.

Valor añadido: ALTO. Estás creando una pieza nueva de información con tu propio punto de vista. Tienes que confiar bastante en los contenidos del otro.

Estrategia 6: Parallelizing

El curador tomo pedazos de información que parecieran no relacionarse entre sí y luego genera una introducción que explica aquella tercera parte de información que no encaja. Esta estrategia es interesante para temas cuyos contenidos relevantes son escasos.

 Nivel de esfuerzo: MEDIO. Es similar a summarization en donde el curador genera una sinopsis nueva.

Nivel de SEO Value: ALTO. Permite tratar un tema más amplio y añadir diversas keywords.

Valor añadido: ALTO. Permite realizar una conexión con un artículo aparentemente no relacionado y permite ver un punto de vista distinto.

Ahora que han leído estas estrategias les toca a ustedes comentar, ¿cuál creen que es la mejor estrategia? ¿Para qué ocasión?

Pueden leer aquí un poco más sobre los beneficios del #ContentMarketing.

Además, pueden leer el artículo original en inglés sobre curación de contenidos aquí.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s