#Branding | 7 gastos que debes evitar para tu marca

Por Carlos Mellado G

Gastos-MarketerosPE-Carlos-Mellado-G

Es posible que luego de haber invertido tiempo en la creación de nuestra marca (nombre, colores, isotipo, etc.), ¿esta no cuente para nada? Lamentablemente la respuesta es sí.

Durante los últimos días he tenido la oportunidad de conocer a dos empresas, una dedicada a la venta de comidas y otra a la venta de artículos para fiestas. Ambas tienen marcas –diseñadas –  que se exhiben en sus locales, están ubicadas en zonas comerciales, de alto tráfico y con pocos competidores cerca de sus locales. ¿Nada mal no crees? El problema es que ninguna de estas empresas trabaja su marca de manera profesional y esto no es algo inusual para una Pyme.

El 60 % de las empresas en Perú muere durante los primeros 2 años de vida, la principal razón está en la gestión. Partamos de lo simple, es  casi de sentido común para cualquier persona darle una nombre a su empresa – entiéndase una marca –, lo que no es tan obvio es cómo gestionar ese nombre para que realmente genere valor para la empresa.

Si tienes una empresa y estás pagando – o ya pagaste – por:

  1. Un diseñador que cree tu marca.
  2. Registro legal de tu marca.
  3. Página web y correo electrónico
  4. Tarjetas de presentación con tu ‘flamante cargo’.
  5. Visual merchandising para el interior de tu local.
  6. Un letrero que exhiba tu marca.
  7. Anuncios para dar a conocer tu marca.

NO estás gestionando tu marca y quizás con suerte logres algún retorno sobre esos gastos que estás haciendo. Ninguna de las 7 actividades que te acabo de mencionar tiene nada de malo en la forma, el problema está en el fondo. El problema no está en el qué se hace, sino cómo se hace y esto es lo que les ha pasado a las 2 empresas de las que te hablé al inicio.

En la gestión de una marca no se trata de la cantidad de recursos disponibles, sino de la capacidad de gestión de esos recursos. De tener la habilidad de hacer más con menos y crecer más rápido que la competencia. Piénsalo por un momento, ¿cuántas empresas tienen el mismo tiempo en el mercado y sin embargo, diferente valor de mercado?

En el camino del desarrollo de una marca hay mucho más que las 7 actividades que te mencioné previamente. Si eres un emprendedor, no es necesario que las  conozcas todas, solo debes saber cuándo es momento de leer un poco más o contratar a un consultor que te guíe en ese proceso. Cualquiera que sea la opción que tomes, ya estarías dando el paso correcto hacia la acción de gestionar tu marca de manera profesional.

Una gestión profesional de marca te permitirá invertir tu dinero de una manera que genere valor real y no solo figurativo. Las dos empresas de las que te hablé ya tienen gastos de alquiler de local, pagos de personal, servicios, gastos de almacenaje de productos, etc. ¿Crees que solo tener el nombre de su marca en un letrero con vista a la calle genera algún valor?

No se trata de gastar, sino de invertir.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s