Por Carlos Mellado G
Follow @cmelladog
Las marcas – en su mayoría – tienen una clara orientación comercial. El fin de lucro es necesario para la continuidad de las empresas sin embargo, mientras las empresas hacen dinero, pueden hacer mucho más.
Durante las últimas semanas los índices de delincuencia con desenlaces fatales se han incrementado en Perú. Para muchas empresas y empresarios – lejos de zonas de riesgo –, esa situación podría parecerles indiferente o fuera de su core business como para involucrarse. Esa idea es – en el sentido más lógico – comprensible, pero como te comenté inicialmente: Las empresas pueden hacer mucho más que solo ganar dinero.
En este escenario la marca de teléfonos móviles Huawei compartió a través de sus cuentas de facebook y twitter en Perú la campaña: “Ni un #CelularManchado más” que busca despertar conciencia en algunas personas para que no compren celulares robados que puedan haber pertenecido a una víctima de la delincuencia. Como vemos, esta campaña responde a los problemas de inseguridad que, aunque no afecten directamente a la empresa, sí lo hace a sus clientes. Para esta labor, Huawei convocó a marcas como: Samsung, LG, Sony, Bitel, Movistar, Entel, Claro, Tuenti, Virgin.
Elijamos juntos detener esto. Ni un #CelularManchado más. https://t.co/tWhipKKi3j
— Movistar Perú (@MovistarPeru) 20 de mayo de 2016
¡Hagamos que este mensaje llegue a todos! Juntos podemos lograrlo. Ni un #CelularManchado más. pic.twitter.com/ZE94y9XuOq
— Huawei Mobile Perú (@HuaweiPeru) 20 de mayo de 2016
A nivel de la comunicación, la marca transforma un problema social en una responsabilidad – solidaria – empresarial. Una acción pocas veces empleada, pero que sin dudas genera exposición para la marca Huawei frente a una audiencia mucho más amplia que la de sus clientes.
Pese a que sea una acción que no tiene un retorno directo en ventas – que no sería la idea de fondo –, debemos considerar el costo de esta actividad (casi nulo en Facebook) y el alcance ganado (más de 7 mil compartidos en facebook) al convocar – por una causa políticamente correcta –, a marcas competidoras del mercado para que se sumen a esta campaña.
Aunque el mensaje de la campaña es oportuno y convoca a otras marcas a sumarse a esta campaña (algo como el caso McWhopper), también es una acción consistente con los valores de la marca Huawei. Algo que muchas marcas pierden de vista y que Huawei hace correctamente en esta ocasión.