El impacto de las #RedesSociales en la educación

Por: Yi Shum Xie

Nadie puede negar que, desde la llegada de la tecnología, el Internet y la creación de grandes plataformas sociales han permitido a la humanidad estar cada vez más conectados no solo a nivel social y laboral sino también a nivel educativo.

Muchos profesionales se enfocan en las redes sociales principalmente en el mundo de los negocios, sin embargo ¿dónde quedó la educación? Se debe destacar que la educación es la base fundamental para cualquier sociedad y más hoy en día que el modelo educativo ha cambiado por diversos factores sociales, culturales, políticos, económicos y tecnológicos. No obstante, considero que todas las cosas del mundo tienen un lado positivo y un lado negativo. En este punto depende mucho de la perspectiva de cada persona.

Podemos observar cambios en el comportamiento de los niños; por ejemplo, los niños prefieren hablar y en ocasiones no prestar atención en las clases de los profesores ¿por qué sucede esto? En parte, ocurre por el impacto de grandes profesores digitales como «San Google» y «San YouTube». Entonces, debemos recordar el volumen de información, consultas y la cantidad de conversaciones que se generan en Internet y las redes sociales son impresionantes, por ello los alumnos prefieren consultar todo en los medios digitales y compartir sus conocimientos. Así pierden, poco a poco, el interés en las clases presenciales. Aunque mi opinión como profesora busca hallar un balance entre ambas partes y fusionar el modelo educativo tradicional y el actual para así usar las ventajas de ambas partes.

Por ejemplo, hay plataformas o medios sociales principalmente para:

  • Compartir fotos: son espacios segmentados que tienen como finalidad compartir fotografías e imágenes, algunas plataformas son: Pinterest, 500px, Instagram, Flickr, Photobucket, Picasa, entre otros.
  • Compartir contenido: son plataformas que permiten compartir documentos, presentaciones o contenidos, algunas son: Slideshare, Prezi, Scribd, entre otros.
  • Preguntas y respuestas (Q&A): son sitios donde existe una gran comunidad que tiene por objetivo realizar preguntas sobre dudas de un tema en específico y dentro de la misma comunidad respondan esas dudas, las más usadas son: Yahoo! Answers, WikiAnswers, Quora, Piazza, entre otros
  • Wiki: es un tipo de página web cuyo contenido es de tipo colaborativo, las modificaciones y lo que aparece en ellas es producto de los aportes de personas externas a la página, de este tipo son: Wikipedia, Wikispace, Wikia, entre otros.
  • Plataformas de curación de contenido: ofrecen solo contenido de calidad, que dependen del gusto o interés de los usuarios; permitiendo filtrar, clasificar y presentar contenidos relevantes e importantes que le agreguen valor a los lectores. Las más conocidas son: Scoop.it, Flipboard, Feedly, paper.li, entre otros.

También hay redes sociales educativas, estas son:

  1. The Capsuled: es una red social desarrollada por tekman Books, cuyo objetivo es ser un punto de encuentro de estudiantes, docentes, escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación.
  2. Edmodo: Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta plataforma educativa donde pueden participar docentes, familias y alumnos.
  3. Eduskopia: es una red social que tiene como objetivo realizar debate y además te permite generar nuevas ideas de forma colaborativa, así como ponerlas en práctica.

¿Qué les parecen estas comunidades o plataformas digitales? ¿Las conocían?

Sobre Yi:
Autora del libro “Navegando en Aguas Digitales”, Venezolana, de descendiente china, es asesora, facilitadora y speaker de marketing digital y branding y también es blogger en www.yiminshum.com y colabora en diferentes portales latinos y españoles.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s