Durante la séptima conferencia del Top Marketing Program, organizada por la Sociedad Peruana de Marketing, Román Zaobornyj, Gerente General de P&G Perú, precisó que hoy en día el consumidor peruano es cada vez más exigente, por lo que busca productos de alta calidad a un bajo costo. A diferencia del resto de la región, en nuestro país el shopper visita con mayor frecuencia las tiendas, casi a diario.
El consumidor está cambiando y existen 6 macro tendencias que debemos considerar: los hogares se están reduciendo en tamaño, cada vez hay más mujeres en la fuerza laboral y el tiempo se ha convertido en un recurso escaso. Las personas, dentro de su rutina diaria, no cuentan con tanto tiempo, por lo tanto, en ocasiones priorizan compras de proximidad, y de menos ítems por viaje a la tienda. En este contexto, las empresas están obligadas a desarrollar otros formatos que se amolden a este estilo de vida del consumidor: farmacias, perfumerías, cash & carry (formato que atiende a bodegueros y comerciantes), el e-commerce, la presencia de omnicanales, entre otros.
Por otro lado, entre las nuevas tendencias, está el marketing con propósito, donde el consumidor está cada vez más pendiente sobre lo que hay detrás de las marcas, cómo se comportan las compañías, cuál es el propósito de las marcas y, sobre todo, por qué lo hacen y a cuáles causas están asociadas.
“En un mundo donde 67% de los consumidores cree que las marcas tienen más poder que el gobierno para crear el cambio, debemos pensar sobre el poder de transformación que tienen nuestras marcas, nuestras campañas y nuestras ideas. Los consumidores están más interesados en cómo las compañías estamos haciendo negocios, qué hay detrás del nombre de una empresa o de una marca. Además, qué hacemos por ellos, por las comunidades, por el planeta, es decir, el por qué se hacen las cosas. La gente ya no compra lo que uno hace, sino el por qué uno lo hace. La toma de decisión de una compra hoy en día se basa en sistemas de valores positivos” precisó el expositor.
La publicidad es una herramienta que tiene como intención provocar una acción y cambiar comportamientos de las personas, es decir influenciar en una sociedad. Las empresas tienen la responsabilidad de usar la voz sus marcas para generar conciencia, cambiar actitudes y comportamientos. De esta manera, muchas campañas nacen de insights fuertes, que obtenemos por conversaciones, vivencias y conocimientos por parte del consumidor.
Finalmente, Román compartió con los asistentes las cinco claves para desarrollar exitosas campañas de marketing con propósito:
- Una empresa debe ser fiel a su marca.
- Poner el dinero donde está su boca.
- Adueñarse de algo distintivo que realmente la diferencie.
- Aferrarse a una causa.
- Mantenerse humilde.
**
CONSUMIDOR
Los cambios en la manera en que se comportan los consumidores peruanos y latinoamericanos tienen peculiaridades propias apoyadas por la maduración de los mercados, el incremento de la oferta, la llegada de nuevos competidores y la aparición de nuevas tecnologías. La próxima conferencia se llevará a cabo el martes 31 de octubre a cargo de Rolando Arellano, presidente de Arellano Marketing, quien conversará sobre el “Consumidor”. Informes e inscripciones al 652-6181 / 221-9664, vía Whatsapp +51 981 122 815 o por correo electrónico a inscripciones@bytmeetings.com
TOP MARKETING PROGRAM
Programa de actualización para ejecutivos de marketing organizado por la Sociedad Peruana de Marketing. En un formato de ocho conferencias-desayuno con expertos, en el que se compartirán herramientas tecnológicas, casos de éxito, tendencias, networking y consejos por parte de los principales referentes del marketing actual.
SPM
La Sociedad Peruana de Marketing tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo del marketing en el Perú, promoviendo la investigación y el desarrollo de herramientas que la enriquezcan. Además, busca el desarrollo profesional de sus asociados y demás personas interesadas en el marketing, por medio del auspicio de cursos, talleres y/o conferencias.