¿Por qué importa la marca para el área de gestión humana?

Por Carlos Mellado G

recursos-humanos-marca-empleadora-marketing-marketerospe-carlos-mellado-g-marketing

Si trabajas en las áreas de marketing o de gestión humana tienes que tener en claro: El valor de tu marca está en las personas.

Si estudiaste o trabajas en un área relacionada con el marketing, sin duda conoces la importancia de la marca para un producto, compañía e incluso, personas. Si no tienes una relación cercana con el marketing, debes comprender que una marca agrega (al menos debería) valor a un producto, no tener una marca es ser como un costal de arroz a granel (así de extremo es el asunto), un producto al por mayor que no tiene mayor valor diferencial percibido. Imagina que pregunto por ti (tu nombre) a un amigo tuyo, esa persona podrá referirme características físicas, de comportamiento, gustos tuyos entre muchas cosas más. ¿Qué pasaría si le pregunto por “una persona”? Seguramente preguntará, ¿qué persona? Una marca (entiéndase, de manera general, nombre) es lo que le da un contexto, diferencia descriptiva y de valor a alguna persona, compañía, producto o servicio. Desarrollar una estrategia que sume valor a esa marca, por supuesto, será importante.

Si te pidiera que pienses en algunas actividades que incrementen el valor de tu marca, ¿cuáles serían tus primeras opciones? […] Si lo pensaste un momento, quizás vinieron a tu mente campañas publicitarias ATL, BTL, optimización de SEO, campañas SEM, nuevos catálogos, salas de exhibición, etc. Las anteriores son alternativas válidas, tienen un enfoque que se orienta a comunicar al mercado y público de interés sobre tu compañía y productos.  Son actividades orientadas en ganar clientes.

¿Has pensado en que tu objetivo no sea ganar clientes, sino ganar colaboradores para tu equipo?

Es probable que esa pregunta no se la planteen muy a menudo las áreas de marketing y comercial, pero ¿qué hay de las áreas de gestión humana? Es interesante que, hoy en día, el valor de una marca es reconocido por más áreas dentro de una organización por las fortalezas y beneficios que puede ofrecer una marca respetada, querida y deseada por las personas. Desde hace mucho que menciono que el valor de una marca está en las personas que la respaldan entonces:

¿Por qué alguien debería querer pertenecer a tu organización?

Te invitamos a leer más en este artículo
de Lee Hecht Harrison-DBM Perú

Cuando te encuentras en la búsqueda de cubrir alguna posición usualmente publicas este requerimiento en redes internas y/o externas, pero ¿con qué velocidad obtienes respuestas? Desde una posición comercial o de marketing debemos relacionar esta acción con el lanzamiento de un producto al mercado. ¿Qué tanta demanda generas ante tu oferta? Los resultados pueden darnos una idea del valor de la marca – cuando esta sea pública en la oferta de empleo – para posibles candidatos. Existe una serie de factores (cuando son públicos) que el mercado de posibles candidatos evalúa en una oferta laboral. Por ejemplo:

  1. Posicionamiento de la empresa
  2. Clima laboral
  3. Beneficios laborales
  4. Retos profesionales / aprendizajes relacionados
  5. Horarios
  6. Proyección del puesto
  7. Reconocimiento del jefe o compañeros de trabajo
  8. Sueldo

Desde otro punto de vista, ¿qué valor tiene tu marca para el mercado laboral de posibles candidatos a puestos en tu compañía? Esta respuesta es importante ya que, si quieres entregar valor agregado y buenas experiencias a tus compradores y/o usuarios debes ser capaz de atraer a las personas idóneas para tu equipo. Por esa razón, si trabajas en el área de gestión humana, reclutamiento y selección o alguna agencia de Head Hunting, recuerda que en una era de mayor digitalización los candidatos serán capaces de investigar mucho y rápidamente sobre la empresa a la que postulan o que desea reclutarlos. ¿Qué se dice de tu marca? Luego de leer este artículo, quizás sea un buen momento para que investigues que opinan colaboradores, ex colaboradores y candidatos sobre tu marca. Recuerda que el valor de una marca no depende de quién posea las máquinas más modernas o las oficinas más bonitas, sino de las personas.

Recuerda, el valor de una marca está en las personas.

 

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s