
Sergio Zavala, gerente de negocios de CRP radios nos comenta los pronósticos en los resultados de la publicidad radial en Perú y su participación sobre el total de medios publicitarios.
La radio podrá llegar a tener una participación del 22% del total de la torta publicitaria al término del 2018, y es que, pese a los factores macroeconómicos, el Gerente de Negocios de CRP Radios, Sergio Zavala, proyectó que este medio tendría un crecimiento del 10% este año.
Te recomendamos leer:
[Estudio] La radio, la #publicidad y el #marketing
Uno de los factores que influenciaría en este crecimiento es el Mundial de Fútbol. Según Zavala, si bien en los primero meses del año la publicidad arrancó lenta, la llegada del evento futbolístico activó la pauta publicitaria.
“Si la gente está en los aparatos móviles, la radio también”, afirma Zavala.
Uno de los objetivos principales de CRP Radios es afianzar el liderazgo de audiencia e innovar en las formas de cómo llegar a ellas. Por ello, el grupo ha desarrollado una versión digital para cada una de sus ocho marcas radiales.
Al respecto señala que, según datos recogidos por la empresa, el 60% de los jóvenes escuchan música en el celular, siendo que el 40% del total sintoniza radio. Zavala señala que el usuario valora las opciones gratuitas y que no consumen sus datos.
No obstante, la competencia del streaming va creciendo y hoy no todos los teléfonos tienen la tecnología para transmitir radio FM. Por ello, CRP Radios también ingresó en el mundo ‘streaming’ a través de la web y de sus propias ‘apps’.
Radiomar, vive gozando
CRP Radios está relanzando una de sus marcas representativas: Radiomar. Este segmento salsero apunta a retomar su lugar y conquistar a un público más joven, comentó Sergio Zavala.
“Si bien la radio sigue siendo alegre y salsera, a nivel de contenidos es más moderna. Estamos tratando de poner ritmos salseros contemporáneos. Estábamos más en la línea clásica con El Gran Combo, ahora incorporamos más a Josimar y su Yambú o a Marc Anthony”, explica el ejecutivo.
Con este relanzamiento el grupo radial apunta a liderar la sintonía en este segmento.
“Este plan era necesario considerando la competencia. Cuando empezamos a lanzar productos más segmentados y el grupo fue creciendo con ellos, el espacio del brazo salsero se fue achicando”.