Conoce la campaña a favor de la inclusión social

De acuerdo con The Adecco Group, el Perú se encuentra en el puesto 100 de 125 países que participaron en un estudio sobre la inclusión social, bajando dos puntos con respecto al 2018. Este dato es un indicador de la poca apertura que tiene nuestro país para aceptar a personas con habilidades diferentes.

Por ello, en este 2019, Babysec, marca que desarrolla productos para la seguridad y protección de los bebés, decidió comenzar el año promoviendo su compromiso por fomentar el disfrute de la vida entre padres y bebés. Es por ello, que teniendo en cuenta que las realidades de todas las familias son distintas y deseando destacar el concepto de inclusión, optaron por contar historias a través de casos reales, de familias con hijos con Síndrome de Down. Considerando que en la actualidad, aún persiste la desigualdad de oportunidades hacia estas personas con habilidades diferentes.

Como punto de partida, la campaña inició en octubre del año pasado y debido a su éxito, se fue expandiendo en otros países a nivel de Latinoamérica, como Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay, Brasil y México, para posteriormente, llegar a Perú.

Babysec-dia-mundial-del-sindrome-de-down-marketerospe-marketeros-peru-blog-marketing-blogger-mercadologos-peruanos-carlos-mellado-g-cmelladog-2

“La esencia de Babysec, siempre fue incluir a las familias y en esta oportunidad, nos dirigimos a las familias con hijos síndrome de down. A partir de este hecho, con más razón buscamos que la población tome mayor conciencia sobre la inclusión, un tema que como país tenemos mucho por avanzar. En el Perú, son más de 8,000 personas con Síndrome de Down, quienes, como seres humanos, necesitan obtener las mismas oportunidades que todos los demás”, indicó César Villaizan, Jefe de Marketing de Pañales de Babysec Perú.

Pero, ¿cuál fue el primer paso de esta campaña?

En enero de este año, el equipo de Babysec decidió cambiar el empaque de sus pañales a nivel nacional con el rostro de dos bebés con Síndrome de Down, Trini y Lucas. Transformando la idea tradicional de sus presentaciones y apostando por un grupo de personas que necesitan ser escuchados y que actualmente viven en una sociedad con diferencias.

Una alianza inclusiva

Sin embargo, no todo radica en la presentación del pañal. Como parte de este compromiso, Babysec viene concretando alianzas con instituciones sin fines de lucro en los diferentes países donde se ha desarrollado la campaña, beneficiando así a miles de niños con discapacidad. En Perú, el apoyo fue para el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP), una organización educativa sin fines de lucro que desde 1979 forma a niños, jóvenes y adultos con habilidades diferentes. Esta unión, ha permitido que Babysec brinde la oportunidad laboral a jóvenes pertenecientes al CASP para que puedan ser promotores de sus productos en diversos supermercados donde la marca tiene presencia, tal es el caso de Eduardo (18), Joyce (18), Rodrigo (37) y Jonathan (23).

Día mundial del síndrome de down, babysec, publicidad, marketing

“Si bien es cierto la existencia de la cuota de empleo en empresas del sector privado (con más de 50 colaboradores), obliga a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal. Hoy en día, el 77% de las personas con discapacidad no participan del mercado laboral en Perú, aproximadamente son 8 de cada 10” indicó Carina Dávila, Gerente Legal de BDO en Perú.

Asimismo, para fomentar y seguir incentivando el entretenimiento y la actividad física de los estudiantes, Babysec se hará cargo de la remodelación total de la zona de juegos del Centro Ann Sullivan del Perú.

“Es de gran satisfacción que Babysec apoye en el ámbito laboral a nuestros jóvenes, otorgándoles experiencias de trabajo bajo un contexto muy especial que los ayudará a crecer y seguir fortaleciendo sus habilidades”, señaló Hilda Salazar, directora del Área de Inclusión Laboral del Centro Ann Sullivan del Perú.

Día mundial del síndrome de down, babysec, Centro Ann Sullivan del Perú, publicidad, marketing

Spot con dos historias llenas de emociones

Como parte de esta campaña, el equipo de Babysec Perú con el apoyo profesional de agencia de publicidad MullenLowe 511 y la casa productora Punto Aparte realizaron un spot en marco del Día Mundial del Síndrome de Down, en donde todos conocimos a dos personas muy especiales. Ellos son Liliana (37 años) y Santiago (3 años), quienes tienen Síndrome de Down y estudian en el CASP. Ambos fueron elegidos protagonistas de este emotivo anuncio, el cual dará a conocer toda su historia narrada por sus padres, aquellas personas que los apoyaron desde el momento en que nacieron y buscan un futuro con grandes oportunidades para ellos.

Cabe indicar que Babysec continuará compartiendo su mensaje de inclusión durante los siguientes años. Fortaleciendo la alianza con el Centro Ann Sullivan del Perú y estableciendo como parte del portafolio de sus productos el empaque con los rostros de los niños con Síndrome de Down. De esta forma, motivarán a más personas y empresas a que se unan y generen un clima de inclusión, abriendo puertas a estas familias que merecen tener más oportunidades.

Babysec-dia-mundial-del-sindrome-de-down-marketerospe-marketeros-peru-blog-marketing-blogger-mercadologos-peruanos-carlos-mellado-g-cmelladog-4

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s