Las 3 Cs para tu éxito en 2021

Por Carlos Mellado G

3cs para el exito 2021

Dejamos atrás un año que, como pocos en este siglo, será recordado en todo el mundo por lo que nos quitó y también por lo que nos dejó. Iniciamos 2021 sobre la ola de la transformación digital en muchos sectores y para muchos sectores internet dejó de ser un espacio de esparcimiento en casa y se convirtió en oficina, salón de clases, tienda y hasta en bar dependiendo, en cada caso, a diferentes momentos y necesidades. En cada caso, existen dificultades y beneficios que debemos tener en cuenta.

Acceso, calidad y retos de internet y nuevas tecnologías

Existe un importante déficit de conectividad de internet en Perú, hasta el primer trimestre de 2020 solo el 40.1 % de los hogares peruanos tuvieron acceso a internet y estos resultados disminuyeron a 5.9 % en hogares de áreas rurales (INEI, 2020). En un contexto de pandemia, el teletrabajo y las clases estuvieron afectados por estos indicadores – sobre todo en el caso de hogares de bajos recursos que nunca recibieron sus tablets –, pero la conectividad no fue el único problema. Incluso si todos los usuarios tuvieran acceso a internet de calidad tanto en dispositivos como en velocidad, muchos enfrentaron el reto del entendimiento de nuevas tecnologías. Vimos numerosos videos con fails, algunos hilarantes y otros penosos, en el que el manejo de plataformas como zoom sustituyó la impericia en el manejo de un proyector multimedia para muchos profesores y profesionales. Del otro lado de moneda tuvimos a las generaciones más jóvenes, migrantes y nativos digitales que supieron adaptarse en el uso de las tecnologías con diferentes niveles de eficiencia y esa es la palabra clave, eficiencia.

La brecha existe tanto en acceso como en uso de nuevas tecnologías y su cierre se convierte en necesidad de la empresa privada, organismos públicos y familias. El año que pasó nos mostró nuestra posición a nivel de productividad respecto a otros países del mundo. En estas circunstancias muchas empresas y personas atravesaron el proceso de digitalización, algunas apretando el acelerador de un proceso que ya tenían en marcha y otras – las más graves – se vieron cayendo al mar sin saber nadar y tratando de sobre vivir con la asistencia de empleadores, amigos o entidades que los capacitaran. Desde personal administrativo de oficina hasta personal de campo o artesano, las restricciones obligaron a todos a replantear el día a día de sus trabajos y esa violenta transición – casi con narrativa darwiniana – ha ido mostrando el éxito y fracaso para muchos.

El camino al éxito en 2021 rumbo a una década diferente

Aunque hemos ido viendo la reactivación de diferentes actividades hay algo que debe quedar en claro, volver a la “normalidad” es retroceder a un pasado inviable, volver a nuestros viejos hábitos es abandonar el camino de la evolución que marcará una poderosa diferencia en sociedades exitosas alrededor del mundo. El grado de desarrollo social, económico y cultural tendrá importante componente digital para la educación, trabajo y diversión que, aunque haya parecido solo un momento en nuestras vidas, es realmente un cambio en nuestras vidas. Por esto es indispensable que consideres las siguientes

3 C de éxito para ti y tu entorno a partir de 2021:

  1. Conectividad

El primer factor es uno de los más evidentes, pero ya con un alcance mayor. No se trata solo de la posibilidad de tomar una clase en cualquier lugar del mundo o mayor ancho de banda, no, se trata también del pago en bodegas y mercados a través de aplicaciones, de la integración de nuevos sectores tanto en personas como empresas. Conectarse ya no es diversión y ocio, sino trabajo, productividad y ganancias.

  1. Cooperación

Si con la primera “C” (conectividad) queremos llegar a tener ganancias de algún tipo, con la cooperación queremos explotar aquello que podemos llegar a ganar. La conectividad se convierte en una llave hacia lograr una escala mayor de nuestros resultados, como diría un proverbio africano, “solo iré más rápido, pero acompañado llegaré más lejos”, esa es la visión que debemos tener de la cooperación, buscar personas que nos pueda sumar y a las que podamos sumar, pero hoy sin mayores límites que el contacto físico.

  1. Consciencia global

Las dos primeras “C” podrían resultarte familiares, incluso hasta obvias, pero muchas veces en la aparente facilidad está el desafío. Si logras cumplir con ambas de manera instintiva recuerda que hoy, en este 2021 y en adelante, desarrollar una consciencia global que te permita pensar no en los límites territoriales de un país o un continente, sino en diferentes realidades que te permitan tener conocimiento y relación con lo que pasa lo más lejos de ti permitiéndote ampliar tu panorama y anticiparte alcanzando a lo que otros solo esperan que les llegue.

En un mundo de 4Ps, 4Cs, 6Ss y demás, las que te propongo son sencillas y te invito a reflexionar en ellas. Aunque parezca que regresamos a la “normalidad” recuerda, volver a la “normalidad” es retroceder a un pasado inviable, volver a nuestros viejos hábitos es abandonar el camino de la evolución.

Anuncio publicitario

¡Conversemos! Cuéntanos qué opinas :)

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s